La Asociación internacionalista y antiimperialista Rincón Cubano Granma de Torlavega (RCG), financió el pasado mes de diciembre un proyecto en la Franja de Gaza (Palestina): El dinero surgido de las actividades que realizan durante la Fiesta Mayor de la capital del Besaya, fue destinado a la compra de material médico básico que ayudara a paliar las necesidades sanitarias de la población agredida recientemente por el ejército israelí.
El pasado 14 de Diciembre partía así hacia tierras palestinas la Caravana Solidaria desde el corazón de Cantabria. Santi Arribas y Alex Pérez, dos integrantes de dicha asociación, se adentraron en la realidad que se vive en la Franja de Gaza, territorio asediado por el ejército sionista, tras pasar unos días en El Cairo (Egipto), inmerso entonces en un referendo constitucional. Innumerables reuniones y encuentros con personalidades e instituciones articularon una apretada agenda.
Tras cumplir con éxito la entrega, la Caravana Solidaria regresa a Cantabria con innumerables experiencias en la maleta. Un mes después del inicio del viaje, está preparado el material para presentarlo en formato de charla divulgativa.
- ENFOCANT: Esa apretada agenda de reuniones que os esperaba en la Franja de Gaza ¿Os impidió tener contacto directo con el pueblo palestino?
ALEX: No, a pesar de que como bien dices era apretada y de perder un día y medio en la frontera, dimos prioridad al contacto directo con gente de la calle. Especialmente interesante fue conocer a tres familias a las que habían destruido sus viviendas durante el último ataque del ejército sionista. Nos invitaron a caminar entre las ruinas de sus viviendas como testigo del único bien con el que aún contaban. Uno de ellos nos explicó que llevaba un año casado y tenía una hija de dos meses y que había perdido todo por lo que se había esforzado toda su vida. Nos agradecían inmensamente que trasmitiésemos esa realidad en nuestros lugares de origen.
También visitamos una familia que sufrió muy directamente los efectos más salvajes de los bombardeos, siendo uno de sus hijos de 20 años gravísimamente herido habiendo quedado, probablemente, incapacitado para el resto de su vida.
Cabe destacar que hablamos de población civil que en ningún caso tiene vinculación con partidos políticos o ningún tipo de movimiento, simples ciudadanos que tratan de sobrevivir en un entorno hostil, con la angustia de poder ser atacados en cualquier momento.
Igualmente, visitamos varios campos de refugiados, donde pudimos constatar las duras condiciones de vida que tienen que soportar los palestinos refugiados en su propio país.