Las últimas horas han sido agitadas para quienes forman parte de la Asamblea para la Libertad de W. Hacia el medio día la agencia Europa Press y El Diario Montañés publicaron una información falsa, en la que recogían que el Juzgado de Instrucción número 2 estaba a la espera de pronunciarse sobre una querella vertida por el ICASS sobre su Asamblea. Tras contactar con la persona que había emitido esa información y corregirla, esperan ahora que "la incompetencia se limite a la información vertida en la web y no llegue al papel".
Amparo es una vecina de la Vaguada Las Llamas que lleva luchando meses contra el derribo de la casa que construyó con sus manos y junto a su marido hace décadas. La razón por la cual el Ayuntamiento de Santander pretende derribar su hogar, allí donde tiene su arraigo y la facilidad de visitar a su familia cotidianamente, es la construcción de un vial cuyas obras, a día de hoy, llevan un avance notorio. El juez encargado del caso ha dado vía libre para desalojar a esta persona y poder continuar con la carretera.
Después de que el BOE del pasado 6 de noviembre publicara la exclusión de todas las mujeres sin pareja varón del acceso a las técnicas de reproducción asistida que recoge la Cartera Común del Sistema de Salud estatal, ALEGA se ha sumado en Cantabria a una acción para solicitar a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno cántabro que ofrezca un servicio sanitario "libre de discriminación" e incluya el servicio a las mujeres excluidas en la legislación estatal a través de la cartera autonómica de servicios complementaria.
Durante estos días se han dado numerosas identificaciones en Torlavega exclusivamente por motivos raciales. Estas redadas racistas responden a la operación policial europea Mos Maiorum contra las migraciones clandestinas, aprobada el pasado 10 de julio por el Consejo Europeo a instancias de la presidencia italiana. Está previsto que se desarrolle hasta el próximo 26 de octubre y durante este tiempo, la policía tendrá la orden de detener a migrantes en situación irregular e interrogarles para “obtener información relevante con fines de investigación e inteligencia”.