El pasado viernes organizamos junto a Cantabria No Se Vende una interesante, concurrida y participativa mesa-redonda entrevistada, con presencia de Iván Martínez (concejal de la Asamblea Ciudadana por Torrelavega), Ángel Díaz-Munío (concejal por CastroVerde), Miguel Saro (coordinador de Izquierda Unida en Santander), Sergio Huerta (miembro del Comité Nacional del Conceju-CNC), Esteban Torrado (secretario general de Podemos Santoña) y Fernando Lobato (co-portavoz de Ganemos Asón). Hablamos de la realidad política de Cantabria, de la necesidad de una ruptura con el actual modelo, de la ventana de oportunidad abierta para construir nuevas mayorías, de la posibilidad de intentarlo a partir de listas de confluencia y de todas las cuestiones que el público quiso plantear. Aquí podéis ver el vídeo resumen que hemos preparado desde EnfoCanTV:
En una nota enviada a EnfoCant, el colectivo Buciero Vida Salvaje (BVS) de Santoña ha hecho una doble denuncia. Por un lado, sobre la actuación del Ayuntamiento en el Polvorín del Dueso, un edificio histórico particular donde se han "volatilizado" 529.000 € "sin asesoramiento ni idea del valor y las características del edificio". Pero además, en lo que es una tónica demasiado habitual en Cantabria, BVS protesta por la censura que ha sufrido su denuncia en la prensa escrita, dibujando "el escenario perfecto para que estas tropelías se sigan cometiendo".
Ganadería y turismo, dos sectores que proyectados bajo principios de calidad, sostenibilidad, identidad y equilibrio pudieran haberse enriquecido mutuamente, han acabado chocando sin embargo en un modelo de desarrollo cuyo único principio ha sido la búsqueda del lucro cortoplacista de una minoría gobernante y empresarial. De golpe y porrazo, los prados se convirtieron en solares o eucaliptales, los encinares en urbanizaciones de chalets y los callejos en verjas o carreteras urbanizadas donde las vacas esperan minutadas para poder cruzar.
El sindicato CNT ha comenzado este fin de semana una cadena de movilizaciones frente a los restaurantes del empresario Mariano Sanchez Viadero, debido al despido de una trabajadora "sin justificación y sin pagarle las horas trabajadas".