“Declaramos nuestro firme compromiso a derogar o reformar de forma íntegra la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana en el evento de que el proyecto de ley actualmente en curso sea finalmente aprobado en las Cortes”. El compromiso [borrador del texto del acuerdo] ha sido firmado por representantes de Izquierda Unida, Amaiur, Esquerra Republicana, Equo-Compromís, PNV y Podemos en un acto celebrado ayer en el Ateneo de Madrid y organizado por la plataforma No Somos Delito.
¡HAI QUE CORRER UN TUPIDU VELU SOBRI 'CHARLIE HEBDO'!
Portaa de Charlie Hebdo (marzu 2007)
Para cualquier persona que haya tenido un acercamiento a la sociología crítica en este país, el nombre de Jesus Ibáñez resulta clave. Ibáñez se consideraba un “exiliado del tiempo” por haber nacido un 29 de febrero de 1928 en la villa pasiega de San Pedro de Romeral. Hijo de madre soltera, con tres años aprendió a leer de forma autodidacta y con ocho se vio obligado a salir de su pueblo natal tras el golpe de Estado de Franco. Allí volvería una vez finalizada la Guerra Civil después de “disfrutar como un enano de las largas vacaciones del 36”, según dejó escrito en una serie de artículos autobiográficos publicados en el numero 113 de la revista Anthropos.
El video reportaje de Ahotsa.info reflexiona sobre la desobediencia civil en el marco de los aske guneak (espacios liberados) y herri harresiak (muros populares) en contra de los juicios políticos. Es, además, una crónica de lo acontecido en Loiola durante el último aske gunea, con testimonios de amigos y familiares de los 28 jóvenes vascos que están siendo juzgados en la Audiencia Nacional, además de los imputados Eneko Villegas y Garazi Autor.