16 mujeres encargadas de la selección de pescado en la empresa Tinamenor, situada en Pesués, han sido despedidas mientras realizaban una huelga denunciando la cesión ilegal de trabajadoras por parte de la empresa y exigiendo su contratación como empleadas de Tinamenor. Comienzan ahora la batalla legal contra Tinamenor y la ETT Nortempo.
El Proyecto Ríos es una iniciativa de voluntariado organizada por la asociación Cambera que lleva realizándose desde el año 2008. Trata de acercar los ecosistemas fluviales a todas las personas interesadas en conocerlos, valorarlos y colaborar en su conservación. Cuenta así mismo con la colaboración del CIMA (Centro de investigación del medio ambiente) un organismo dependiente del Gobierno de Cantabria.
El proyecto de circunvalación del casco urbano de Comillas se vio paralizado en junio del pasado año como medida cautelar, a espera de la decisión del TSJC. Finalmente se han visto canceladas al considerar su impacto medioambiental irreversible, condenando al Gobierno de Cantabria, capitaneado entonces por PRC-PSOE, a pagar una indemnización por daños de 4.000 euros.
Ecologistas en Acción-Cantabria ha exigido la depuración de las responsabilidades económicas y penales por la anulación definitiva de la variante Este de Comillas en las personas concretas, técnicos y políticos (tanto del gobierno anterior como del actual que mantuvo el recurso ante el Tribunla Supremo), que ampararon o tomaron las decisiones de iniciar las obras a pesar de las reiteradas advertencias de la ilegalidad que ahora se ha confirmado.
La coportavoz de EQUO Cantabria, Elisabeth Andrés, advirtió de que la Ley de Costas del PP “va a provocar la privatización de enormes extensiones del dominio público marítimo terrestre, beneficiando a unos pocos y perjudicando a la mayoría de la población”.
Elisabeth calificó además de “cínicas y bochornosas” las recientes declaraciones de presidente del Senado, Pío García Escudero, y del presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, con relación a que la reforma de la Ley de Costas “pone en valor” el paisaje costero y supone un “punto de equilibrio entre la defensa del litoral y de la propiedad privada”.