Se acercan las elecciones y el Gobierno autonómico ha puesto en marcha, con subvenciones de la Comunidad Europea, proyectos de fomento del empleo que contribuirán a maquillar temporal y precariamente las cifras del paro justo antes de los comicios. La selección está corriendo a cargo de las corporaciones municipales, primando aspectos subjetivos como la entrevista personal sobre criterios objetivos como la formación o la renta familiar. CastroVerde y la ACPT han impugnado el método selectivo de los ayuntamientos de Castro y Torrelavega. También la CNT de la capital del Asón-Agüera ha emitido una nota de prensa criticando duramente el proceso.
El pasado viernes organizamos junto a Cantabria No Se Vende una interesante, concurrida y participativa mesa-redonda entrevistada, con presencia de Iván Martínez (concejal de la Asamblea Ciudadana por Torrelavega), Ángel Díaz-Munío (concejal por CastroVerde), Miguel Saro (coordinador de Izquierda Unida en Santander), Sergio Huerta (miembro del Comité Nacional del Conceju-CNC), Esteban Torrado (secretario general de Podemos Santoña) y Fernando Lobato (co-portavoz de Ganemos Asón). Hablamos de la realidad política de Cantabria, de la necesidad de una ruptura con el actual modelo, de la ventana de oportunidad abierta para construir nuevas mayorías, de la posibilidad de intentarlo a partir de listas de confluencia y de todas las cuestiones que el público quiso plantear. Aquí podéis ver el vídeo resumen que hemos preparado desde EnfoCanTV:
CastroVerde considera una “tomadura de pelo” a los vecinos el comunicado con el que el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Castro Urdiales pretende hacer creer a los ciudadanos que en 2015 habrá una bajada importante de impuestos, cuando “en el mejor de los casos” se mantendrán al nivel de 2014. La propuesta del equipo de Gobierno (PP-PRC-AAV) se basa en subir el impuesto de vehículos al máximo legal posible, congelar el IBI y reducir un 3,49% el impuesto de plusvalías, que afecta únicamente a la compra-venta de inmuebles.
La situación laboral irregular en que se hallaba una parte importante de la plantilla del bar-restaurante del Club de Tenis de Castro ha sido normalizada tras el acuerdo alcanzado entre el sindicato CNT y la empresa. Con la regularización en lo que respecta a la contratación y reconocimiento de las horas de trabajo de los empleados, el sindicato anarquista da por finalizado el conflicto.