Con el objetivo de seguir siendo últiles a los colectivos y la sociedad de Cantabria, el equipo de EnfoCant participa en la creación de Reportoriu ("calendario" en cántabro), una agenda virtual de la actividad sociocultural del país, donde se volcará toda la información de las convocatorias programadas.
EnfoCant nacía en febrero de 2011 como un diario digital para cubrir un espacio de información crítica que estaba hueco en Cantabria. Tras cuatro años ofreciendo de forma altruista información diaria, el desgaste del equipo de redacción, así como el surgimiento de otros medios profesionales que también están aportando un enfoque crítico de la realidad cántabra, nos lleva a dar por concluida esta etapa para seguir trabajando en otras causas.
Pese a las dificultades debidas a nuestra falta de medios y experiencia, así como a las cortapisas a la libertad de información sufridas desde el Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria o el Ministerio de Industria, valoramos estos años como muy satisfactorios. Esperamos haber contribuido a dar voz a los movimientos sociales cántabros y a visibilizar realidades que hasta ahora estaban ocultas, incluyendo "sonadas" exclusivas mundiales ;)
Por último, queremos agradecer a los colaboradores y los miles de lectores mensuales la confianza depositada en EnfoCant.
La agenda y la tribuna de opinión seguirán activas mientras abrimos un proceso de debate sobre el devenir de este espacio en la red. Os invitamos a participar en él con cualquier aportación que queráis enviar a contautu@enfocant.info o comentar al hilo de esta noticia.
Las últimas horas han sido agitadas para quienes forman parte de la Asamblea para la Libertad de W. Hacia el medio día la agencia Europa Press y El Diario Montañés publicaron una información falsa, en la que recogían que el Juzgado de Instrucción número 2 estaba a la espera de pronunciarse sobre una querella vertida por el ICASS sobre su Asamblea. Tras contactar con la persona que había emitido esa información y corregirla, esperan ahora que "la incompetencia se limite a la información vertida en la web y no llegue al papel".
El Tribunal Supremo ha archivado "por prescripción" la causa por un presunto delito de cohecho contra el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Ignacio Diego, y el consejero de Obras Públicas, Francisco Javier Rodríguez Argüeso (PP), debido a su estancia en un balneario de Oviedo en 2010, que fue pagada por Aquagest, una empresa investigada en el caso 'Pokemon'.